La comida venezolana está dando la vuelta al mundo. Seguro que has visto cómo proliferan restaurantes venezolanos en tu lugar de residencia. Esto ocurre porque es una gastronomía rica en recetas sabrosas y platos tradicionales, como las famosas arepas fritas venezolanas. Si nunca has probado las arepas ya va siendo hora de que lo hagas. ¡Te encantarán!

arepas fritas venezolanas receta

En Glovo puedes pedir platos venezolanos a domicilio. Para ello, busca los restaurantes latinos en nuestra plataforma. Verás la inmensa cantidad de rellenos sabrosos con los que se preparan las arepas fritas, horneadas o a la plancha. Si lo que realmente te apetece es sumergirte en la auténtica cocina venezolana no te pierdas este artículo, porque te vamos a enseñar a hacer arepitas tradicionales.

Con Glovo puedes comprar los ingredientes necesarios a través de Glovo Express, la mejor forma de hacer la compra del súper sin moverte de casa. Hoy descubrirás una receta infalible para preparar arepas fritas venezolanas, que podrás rellenar de mil maneras. No obstante, te vamos a dar una opción de relleno muy tradicional: las arepas de reina pepiada.

Índice de contenidos

¿Qué son las arepas fritas venezolanas?

arepa frita venezolana

Las arepas fritas venezolanas forman parte del recetario gastronómico del país. Hablar de arepa en Venezuela es como hablar de tortilla de patatas en España o de paella en Valencia. Se trata del plato típico por excelencia, que se consume a diario, generalmente en los desayunos. La arepa es una especie de torta de harina de maíz que se puede cocinar frita, a la plancha o al horno. Se abre fácilmente, pudiendo ser rellenada de mil sabores.

La primera referencia a las clásicas arepas de maíz data del siglo XVI, por lo tanto, forman parte de la tradición gastronómica de Venezuela desde hace varios siglos. Antiguamente se cocinaban en el “aripo”, un utensilio especial que permitía su cocción. El nombre de arepa es en honor a dicho utensilio.

Receta de arepas fritas venezolanas

arepas fritas venezolanas receta

Ingredientes:

  • 2 vasos de harina de maíz precocida. Lo más tradicional es utilizar la famosa harina P.A.N. de origen venezolano.
  • Un vaso de agua que no esté fría. Se puede calentar ligeramente en el microondas.
  • Una cucharadita de sal.

Elaboración:

  1. En un bol grande se echa el agua, la sal y la harina. Hay que mezclar muy bien con la ayuda de una cuchara. Para que no se formen grumos es fundamental que el agua esté templada.
  2. Cuando observes que la mezcla va endureciendo y ganado consistencia podrás amasar con las manos.
  3. En el momento en el que la masa deja de ser pegajosa estará lista para dar forma a las arepas.
  4. Selecciona porciones de masa y haz bolitas, como si fueran albóndigas.
  5. Cháfalas hasta que sean de un grosor de 1,5 centímetros más o menos.

Cocción de las arepas venezolanas:

  • Fritas: esta es la opción favorita de los venezolanos. La tradición dice que se debe usar una sartén de hierro, con abundante aceite. Debes introducir las arepas en el aceite bien caliente hasta que queden crujientes.
  • Plancha: la sartén debe de estar previamente engrasada. Calienta la sartén a fuego fuerte y baja a temperatura media cuando vayas a añadir las arepas. Suelen necesitar unos 8 minutos de cada lado para cocinarse.
  • Horno: una forma saludable de cocinar las arepas. Pinta la masa con un poquito de aceite y hornea durante 20 minutos, aproximadamente, a 190 grados centígrados.

Arepas fritas venezolanas rellenas de reina pepiada

Arepas fritas venezolanas rellenas de reina pepiada

El nombre de reina pepiada se remonta a la mitad del siglo XX, cuando la modelo Susana Dujim se convirtió en Miss Mundo. Un restaurante de Las Araujas creó una arepa venezolana en honor de la guapa modelo. El padre de Susana se enteró y la llevó a saborear el plato que llevaba su nombre. Desde entonces, a esta arepa se la llamó “la reina”. Lo de pepiada se debe a que hacía referencia a las mujeres con curvas.

Ingredientes:

  • 200 gramos de pechuga de pollo.
  • 1 ajo picado.
  • Media cebolla.
  • Un aguacate maduro.
  • Una cucharada de mayonesa.
  • AOVE.
  • Pimienta y sal al gusto.

Elaboración:

  1. El pollo se debe de cortar en trocitos pequeños. Añade sal y pimienta.
  2. Corta la cebolla en dados pequeños y pica el ajo.
  3. Sofríe la cebolla y el ajo. Añade el pollo.
  4. Cuando esté todo cocinado échalo en un recipiente grande.
  5. Corta el aguacate en trozos pequeños y añádelo a los ingredientes.
  6. Echa la mayonesa y mezcla todo. Obtendrás un relleno de reina pepiada perfecto para tus arepas fritas venezolanas.

¿Has probado ya las arepas fritas venezolanas? Pide en Glovo los mejores platos latinoamericanos sin moverte de casa. y si te atreves… ¡Cocina tus propias arepas y disfruta de lo mejor de la gastronomía internacional! Nosotros te llevamos la harina de maíz a casa.

A %d blogueros les gusta esto: