¿Sabías que las recetas de buñuelos navideños están presentes en las cocinas de todo el mundo? Cada lugar tiene su propia receta para que tu paladar disfrute de esta increíble experiencia dulce. Como en Glovo somos realmente fans de las gastronomías del mundo hoy te vamos a enseñar a hacer tres recetas de buñuelos inspiradas en las cocinas de diferentes países.

Apunta bien los ingredientes y pídelos en Glovo Express, los tendrás en casa en cuestión de minutos. ¡Siempre es un buen momento para cocinar buñuelos navideños!

Índice de contenidos

Recetas de buñuelos navideños

1. Buñuelos de viento clásicos

En España tenemos una receta muy clásica y sencilla para preparar buñuelos de viento. La clave está en el cocinado, porque lo que queremos es conseguir unas bolitas ligeras en las que la masa desaparece de su interior.

En España es tradicional comer estos buñuelos en el día de Todos los Santos, pero en otros países son típicos de las navidades. De ahí que estemos halando de buñuelos navideños. Prepara tus ingredientes y ponte el delantal porque en un periquete estarás disfrutando de esta increíble receta dulce.

Ingredientes:

  • 250 gramos de agua.
  • 180 gramos de harina. Puedes usar harina especial para repostería.
  • Media cucharadita de levadura química.
  • 50 gramos de mantequilla.
  • Una cucharadita de azúcar.
  • 4 huevos medianos.
  • Una pizca de sal.
  • Aceite para freír los buñuelos.
  • Azúcar blanca para rebozarlos.

Elaboración:

  1. Pon en una olla pequeña la mantequilla, el agua, la pizca de sal y la cucharadita de azúcar. Llévalo a ebullición.
  2. Tamiza la harina junto a la levadura.
  3. En el momento en el que lo que tienes en el fuego hierva tienes que echar toda la harina y levadura a la vez. Baja el fuego y remueve sin descanso. Debes de conseguir que la masa quede elástica y se despegue al remover.
  4. Apaga el fuego y espera hasta que temple la masa.
  5. Es el momento de añadir los huevos. Hazlo de uno en uno y batiendo. Puedes usar o unas varillas manuales o eléctricas. Nuestra recomendación es hacerlo con las eléctricas porque te llevará menos tiempo y esfuerzo.
  6. No añadas un huevo nuevo hasta que el anterior no esté perfectamente integrado.
  7. Deja reposar la masa más o menos 45 minutos.
  8. Pon aceite en una sartén y caliéntalo.
  9. Forma bolitas pequeñas con la masa. Lo puedes hacer usando dos cucharillas. Échalas en el aceite caliente y fríelas hasta que se doren.
  10. Saca los buñuelos a un plato con papel absorbente y luego rebózalos en azúcar.
  11. ¡A disfrutar de unos sabrosos buñuelos navideños tradicionales!

2. Buñuelos navideños mexicanos

Los buñuelos navideños de México son una evolución gastronómica de los tradicionales buñuelos españoles. En México la receta cambia ligeramente para lograr unos buñuelos planos y crujientes, que suelen servirse con una rica salsa de piloncillo. El piloncillo, para quien no lo sepa, es el bloque de panela que se usa en México para endulzar infinidad de platos y bebidas.

Si quieres hacer esta típica salsa mexicana para acompañar a tus buñuelos navideños solo tienes que mezclar panela con la cáscara de una naranja, una ramita de canela y un poco de agua. Esto cocínalo a fuego medio hasta que coja consistencia melosa y tendrás una salsa dulce y exquisita lista.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua.
  • Una taza y media de harina de trigo.
  • Media cucharadita de sal.
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla.
  • Una cucharadita de levadura química.
  • 2 cucharadas grandes de azúcar.
  • Una cucharada de extracto de vainilla.
  • Aceite para freír.

Elaboración:

  1. Primero tamiza la harina con la levadura y añade el azúcar.
  2. Mezcla estos ingredientes secos con el agua, la mantequilla y la vainilla.
  3. Tienes que conseguir una masa homogénea. Tápala y déjala que repose una media hora.
  4. Crea bolitas con la masa y déjalas reposar unos minutos más.
  5. Estira cada bolita. Puedes usar un rodillo, un cazo o algo ancho.
  6. Pon abundante aceite en un cazo y caliéntalo bastante.
  7. Fríe los buñuelos navideños estirados hasta que estén dorados.
  8. Sácalos a papel absorbente y sírvelos con la salsa de piloncillo o como más te gusten.
  9. ¡A disfrutar!

3. Buñuelos navideños colombianos

Si buscas recetas de buñuelos navideños realmente diferentes esta es la tuya. Los buñuelos colombianos se preparan con maíz y queso y se convierten en un bocado perfecto para disfrutar en Navidad. En este caso no se trata de un postre dulce, así que los podrás disfrutar en cualquier momento del día.

Ingredientes:

  • 2 tazas de queso rallado que sea salado.
  • La misma cantidad de harina de maíz.
  • Una cucharada de tapioca.
  • Una cucharadita de postre de azúcar.
  • Media taza de leche entera.
  • Un sobre de levadura química.
  • Una pizca de sal.
  • Dos huevos.
  • Aceite para freír los buñuelos de Navidad.

Elaboración:

  1. Esta receta es tan fácil como mezclar todos los ingredientes de los buñuelos hasta que logres una masa uniforme.
  2. Crea bolitas con la masa. Puedes untarte aceite en las manos para que no se te pegue la masa.
  3. Pon abundante aceite al fuego y fríe los buñuelos colombianos. El truco para que queden crujientes es freírlos a temperatura media. Así quedarán perfectamente cocinados por dentro y por fuera.
  4. Cuando estén bien dorados ponlos sobre papel de cocina.
  5. Sírvelos y ¡a disfrutar!

Ya ves que cocinar estas recetas buñuelos navideños procedentes de diferentes partes del mundo es lo más sencillo que vas a hacer hoy. ¿No te apetece innovar un poco y crear recetas fabulosas para esta Navidad? Y si no quieres meterte en la cocina en estas fiestas también puedes pedir comida a domicilio con Glovo. ¡Nosotros te llevamos tus platos favoritos allá donde estés!

Salir de la versión móvil