Si te gustaría saber cómo hacer un croissant casero ve preparando los ingredientes y precalienta tu horno porque hoy vas a aprender a elaborar este dulce de origen francés. Desde ya te avisamos que el proceso de preparación es lento y muy largo, aunque merece muchísimo la pena el resultado final. Sin embargo, esto es Glovo y aquí estamos para darte alternativas, así que vas a poder descubrir distintas formas de elaborar croissants. ¡Vamos allá!

Índice de contenidos

Cómo hacer un croissant: la mantequilla

Plato con un croissant de mantequilla

Si no lo sabías, el hojaldre es la clave del croissant perfecto y la mantequilla es la clave de todo hojaldre. Por lo tanto, si quieres aprender cómo hacer un croissant para chuparse los dedos tendrás que comprar una mantequilla de calidad, especial para hojaldres. Estas mantequillas soportan mucho mejor las temperaturas cálidas. Puedes comprar tu mantequilla para croissants desde Glovo, a través de la burbuja de supermercado.

Si quieres que tus croissants salgan perfectos tendrás que elaborarlos sobre una superficie de mármol o acero, es fundamental que sea fría. También necesitarás que la temperatura ambiente no sea muy cálida, así que olvídate de encender la calefacción si vas a cocinar este postre.

No te asustes cuando veas que el tiempo total de preparación de esta receta oscila alrededor de las 20 horas. es que el reposo de la masa y sus infinitos pliegues son cuestiones fundamentales. Cuando todo esto está ya superado, el horneado no tarda más de 20 minutos.

Cómo hacer un croissant casero

Cómo hacer un croissant de mantequilla

Con las cantidades que te vamos a facilitar te saldrán unos 16 croissants aproximadamente. Es importante que sigas las indicaciones con meticulosidad para que la receta te salga perfecta.

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina.
  • 250 gramos de mantequilla.
  • 30 gramos de mantequilla para la masa.
  • 1 huevo pequeño.
  • 15 gramos de levadura fresca.
  • 40 gramos de miel.
  • 100 gramos de leche entera o semidesnatada.
  • 100 gramos de agua.
  • Una cucharadita de sal.
  • 1 huevo batido para pintar.

Elaboración:

El último paso de cómo hacer un croissant de mantequilla es hacerlo reposar sobre una rejilla
  1. El primer paso es preparar la masa. Echa en un recipiente amplio la leche, el agua, la harina, la levadura, la miel, los 30 gramos de mantequilla y el huevo pequeño. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren perfectamente. Deja unos 2 minutos que repose la masa.
  2. Añade la sal y empieza a amasar. Esto lo puedes hacer a mano o utilizando un robot amasador.
  3. En el momento en el que la masa esté lista, debe de quedar muy elástica, la tienes que dejar reposar tapada durante 30 minutos.
  4. Transcurrido este tiempo solo tienes que aplastarla ligeramente y envolverla en un film transparente. Introdúcela en la nevera toda la noche.
  5. Ahora vamos a empezar a elaborar el hojaldrado. Como ves aprender cómo hacer un croissant tiene su miga.
  6. El laminado de mantequilla será un cuadrado perfecto, de 20 x 20 centímetros. Para conseguirlo haremos un molde con papel de horno.
  7. Sacamos el bloque de mantequilla de la nevera y lo tendremos que ir moldeando con la ayuda de un rodillo, con el fin de evitar que se funda. La mantequilla quedará dentro del molde de papel de horno y así lograremos que quede perfecta sin fundirse. Pero ten en cuenta que esto lo debes de hacer rápido.
  8. Guarda la mantequilla ya preparada en la nevera hasta el día siguiente.
  9. Saca la masa de la nevera y ponla sobre una superficie fría enharinada. Estira la masa con un rodillo (si es de acero mejor). Necesitas obtener un rectángulo de unos 25 x 45 centímetros aproximadamente.
  10. Pon la mantequilla en el centro del rectángulo. Y pliega la masa envolviendo la mantequilla. Asegúrate de que tanto los laterales como la parte de arriba quedan perfectamente sellados.
  11. Echa un poco de harina por encima. Haz el primer pliegue de la masa y vuelve a estirar con el rodillo. La idea es que la mantequilla y la masa vayan formando capas, pero no deben de integrarse. Si notas que se caliente mucho la masa tienes que introducirla en la nevera durante unos 30 minutos.
  12. Cuando vuelvas a tener un rectángulo perfecto tienes que hacer otro plegado.
  13. Introduce la masa plegada una hora en la nevera. Para ello asegúrate de envolverla en film transparente.
  14. Vuelve a estirar la masa como hasta ahora. Y haz otro plegado. Vuelve a envolver en papel film y otra hora al frigorífico.
  15. Saca la masa de la nevera, estira y vamos a empezar a hacer los croissants caseros.
  16. Corta triángulos de masa para conseguir luego esa forma tan característica.
  17. Con cada triángulo haz un ligero corte en el centro de la base más ancha y empieza a enrollar la masa.
  18. Coloca los croissants sobre una bandeja con papel sulfurizado, pero asegúrate de que tienen espacio suficiente, ya que crecen bastante en el horno.
  19. Píntalos con huevo batido. Puedes espolvorear por encima chocolate, azúcar o almíbar si te apetecen dulces.
  20. Déjalos un par de horas fuera del horno para que leve la masa. Después precalienta el horno a 180 grados y vuelve a pintarlos con huevo.
  21. Hornea durante 20 minutos aproximadamente.
  22. Sácalos y colócalos sobre una rejilla para que enfríen perfectamente.
  23. ¡Ya sabes cómo hacer un croissant perfecto! ¡A disfrutar!

2 recetas para preparar croissants exquisitos

Ya sabes cómo hacer un croissant de la manera más tradicional. Ahora vas a aprender a usar esa misma masa para hacer un croissant relleno de chocolate, por ejemplo. Pero también te vamos a enseñar a hacer croissants con hojaldre comprado.

1. Croissants rellenos de chocolate

Cómo hacer un croissant de chocolate

Ingredientes:

  • Hojaldre para croissants (casero o comprado).
  • Una tableta de chocolate (puro, con leche, etc.).
  • Huevo batido.
  • Azúcar glasé.

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180 grados.
  2. Corta los triángulos para hacer los croissants con la masa. En la parte más ancha del triángulo coloca una onza de chocolate.
  3. Enrolla el croissant tal y como te hemos enseñado antes.
  4. Píntalos con huevo batido y espolvorea un poco de azúcar glasé.
  5. Hornea durante 15 o 20 minutos.
  6. Sácalos sobre una rejilla y déjalos enfriar.
  7. ¡A saborear unos exquisitos croissants caseros de chocolate!

2. Croissants con hojaldre comprado

Cómo se sirve un croissant

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre.
  • Huevo batido.
  • Chocolate, azúcar o almíbar para decorar.

Elaboración:

  1. El primer paso es comprar un buen hojaldre con Glovo. puedes comprar el hojaldre fresco o congelado. Esta es una de las maneras más fáciles de aprender cómo hacer un croissant en 20 minutos.
  2. Estira el hojaldre comprado y córtalo como te hemos enseñado (haciendo triángulos).
  3. Puedes rellenar los croissants si te apetece. Elige un relleno dulce o salado, según tus gustos.
  4. Enrolla cada croissant y píntalos con huevo batido.
  5. Si vas a hacer croissants dulces puedes espolvorear sobre ellos azúcar o pepitas de chocolate, por ejemplo.
  6. Hornea durante unos 20 minutos a 180 grados, con el horno previamente precalentado.
  7. Saca los croissants y déjalos enfriar sobre una rejilla.
  8. ¡A degustar todo el sabor de Francia sin moverte de casa!

Aunque ya sabes cómo hacer un croissant magnífico también puedes pedir croissants caseros con Glovo. Si aun no has probado los exquisitos Manolitos de Manolo Bakes este es el momento perfecto, ¿no crees? ¡Pide los dulces más sabrosos con Glovo!

A %d blogueros les gusta esto: