Sin duda, no hay nada mejor que saborear una rica hamburguesa casera. Para ello, es fundamental que tanto la hamburguesa como el pan hayan sido elaborados con mimo y cariño. Hoy te vamos a dar la receta de un sabrosísimo pan de hamburguesa casero. Y, como somos así de guais, te daremos un par de opciones de elaboración: por un lado, utilizando Thermomix y, por otro, usando solo tus manos para amasar. ¡Spoiler! El resultado te va a sorprender.

Pan de hamburguesa casero

Antes de ponerte manos a la obra para elaborar este pan de hamburguesa casero, apunta bien los ingredientes que necesitas. Aprovecha las ventajas de Glovo para pedirnos cualquier producto que te falte. En 10 minutos te lo llevamos a casa y tú podrás disfrutar de un cocinado relajante.

¡Ponte el delantal, ábrete una bebida bien fresquita, pon tu música favorita y vamos a cocinar las mejores hamburguesas de tu vida! ¡Ojo! Si quieres mejorar la experiencia puedes utilizar cualquiera de las recetas de hamburguesa que tienes en nuestro recetario. Este pan te va a fascinar hasta con una burger vegetariana.

panecillo de hamburguesa

Índice de contenidos

2 recetas de pan de hamburguesa casero

Pan de hamburguesa casero sin amasadora

Pan de hamburguesa casero

La primera opción que te proponemos es elaborar el pan de hamburguesa casero con tus propias manos y sin ayuda de ninguna herramienta de cocina. Te llevará algunos minutos más, pero verás que es facilísimo lograr grandes resultados. Conseguirás unos bollitos esponjosos, sabrosos y bonitos.

Ingredientes:

  • ½ kilo de harina de trigo.
  • 50 gramos de mantequilla (no margarina).
  • 10 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura de panadería liofilizada.
  • 200 de leche templada (puedes mezclar leche y agua si lo prefieres).
  • Un huevo mediano.
  • Una pizca de sal.
  • 10 gramos de azúcar (si es moreno mejor).
  • Para decorar: un huevo batido y semillas de sésamo).

Elaboración:

  1. Como ya tienes la leche templada, puedes disolver la levadura perfectamente en ella. Esto solo es necesario si usas levadura fresca. En el caso de que vayas a utilizar levadura seca la tienes que mezclar con la harina.
  2. Pon en un recipiente de buen tamaño la harina y haz un hueco en el centro. Pon en ese agujero el huevo, la mantequilla (punto pomada, nunca fría), la pizca de sal y la mezcla de leche y levadura. Mezcla todo bien utilizando una cuchara de madera.
  3. Empieza a pringarte las manos amasando la mezcla que tienes en el interior del bol. Cuando estén todos los ingredientes bien integrados pasa la masa a una superficie limpia, lisa y enharinada. Es el momento de comenzar el proceso de amasado.
  4. Tienes que amasar durante unos 10 minutos, hasta lograr una masa elástica y moldeable. Cuando esté lista, será muy lisa y manejable.
  5. Pon una pizca de aceite en el recipiente que estás usando e impregna bien sus paredes.
  6. Deja la masa hecha una bola en el interior y tápala con un paño de cocina limpio. Tienes que dejar que doble su tamaño. El levado podría durar más o menos una hora y media, a veces más y a veces menos, dependiendo de la temperatura.
  7. Cuando la masa ya haya duplicado su tamaño sácala del bol y divídela en porciones del mismo tamaño. Haz una bola con cada una de ellas y ponlas sobre una bandeja de horno con papel liofilizado. Aplasta cada bola ligeramente con las manos. De nuevo la tienes que dejar reposar. Vuelve a tapar con el paño durante media hora, con el fin de que crezcan un poquito.
  8. Aprovecha para precalentar el horno a 200 grados, con calor arriba y abajo.
  9. Transcurrida la media hora, tu pan de hamburguesa casero está mucho más cerca. Aplasta de nuevo los panecillos, ponles un poco de huevo batido por encima y añade algunas semillas de sésamo. Si no tienes sáltate este paso. Aunque si las pides con Glovo Supermercado, las recibirás en casa en menos de lo que canta un gallo.
  10. ¡A hornear! Asegúrate de utilizar uno de los niveles inferiores del horno para que el pan de burger no se queme. Déjalos dentro del horno durante unos 15-20 minutos, con calor arriba y abajo, sin ventilador y a 200 grados centígrados.
  11. Cuando los veas bien doraditos sácalos y déjalos enfriar sobre una rejilla.
  12. Ahora solo tienes que decidir los ingredientes de tus hamburguesas caseras, porque esto ya lo tienes listo.

Pan de hamburguesa casero con Thermomix

Pan de hamburguesa en Thermomix

Ahora vamos a aprovechar los aparatos que tenemos en la cocina para ahorrarnos un ratito en la elaboración de nuestro pan de hamburguesa casero. Si tienes Thermomix u otro robot de cocina, estas recetas no te costarán nada de esfuerzo. Vamos a usar los mismos ingredientes de antes, pero variando ligeramente el procedimiento de elaboración.

Elaboración:

  1. Primero disuelve la levadura con los ingredientes líquidos. O sea, coloca en el vaso de la batidora la leche, la mantequilla, la levadura y el huevo. Mézclalo todo durante 1 minutos a 37 grados centígrados y a velocidad 3.
  2. Añade la harina, la sal y el azúcar a la mezcla anterior. Mezcla durante 10 segundos a velocidad 4.
  3. Para amasar el pan de hamburguesa casero solo tienes que programar la Thermomix durante 5 minutos a velocidad espiga.
  4. Deja la masa en el interior del vaso hasta que doble su tamaño. Normalmente tardará una hora y media, aproximadamente.
  5. Repite el amasado transcurrido el tiempo de levado. En esa ocasión basta con que programes un minuto a velocidad espiga.
  6. Saca la masa de los panecillos de la Thermomix y haz con ella una bola. Córtala en porciones iguales y haz bolitas individuales, que tienes que poner sobre la bandeja de horno. Aplasta ligeramente cada porción de masa y cúbrelas con un paño limpio. Deja que leuden durante al menos 30 minutos.
  7. Precalienta el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.
  8. Cuando los panecillos caseros hayan doblado su volumen vuelve a aplastarlos ligeramente, píntalos con huevo batido, añádeles sésamo e introdúcelos en el horno.  Los tendrás listos en unos 15 minutos más o menos.
Pan de hamburguesa casero

Cualquiera de estas dos formas de cocinar el pan de hamburguesa casero te permitirá degustar recetas con ingredientes de gran calidad y saludables. Como ves es facilísimo elaborar estos panecillos, así que te animamos a probar nuestra receta. Y si la cocina no te va nada, pide las mejores hamburguesas a domicilio con la ayuda de Glovo. ¡Descubre las hamburgueserías más sabrosas de tu ciudad!

A %d blogueros les gusta esto: