Pese a que cada vez tenemos más información sobre el estilo de vida vegano, todavía es frecuente toparnos con algunas dudas sobre alimentación equilibrada. Si quieres conocer la diferencia entre veganismo y vegetarianismo no te pierdas este artículo, porque resolvemos todas tus dudas de un plumazo. Además, te vamos a dar las claves sobre lo que comen los veganos, para que no te quede ninguna duda al respecto.

Antes de comenzar a explicarte qué comen los veganos es importante que entiendas que el veganismo más que una simple dieta es una completa filosofía de vida. Los veganos se amparan en sus convicciones y el amor que sienten por los animales para eliminar de su dieta y de otros ámbitos de su vida el consumo de alimentos de origen animal, sobre todo, aquellos que están marcados por la explotación animal, como la industria ganadera.

Para evitar azúcar refinada, los veganos evitan beber bebidas gaseosas, y prefieren zumos naturales.

Por lo tanto, un vegano analiza detenidamente cada bocado que se lleva a la boca, pero también estudia los cosméticos que utiliza, la ropa que se pone y los deportes que sigue, las actividades recreativas entre otras muchísimas cosas.

Parece que nos hemos puesto excesivamente serios hoy, pero este tema requiere cierta seriedad, ya que debemos tratar al veganismo con respeto. Si formas parte de este estilo de vida, en la app de Glovo vas a encontrar un sinfín de restaurantes veganos en los que poder pedir sus especialidades para llevar. También tienes la opción de escoger entre los platos veganos de locales de hostelería magníficos.

Índice de contenidos

¿Qué es ser vegano?

Existen muchísimas definiciones de vegano, pero en Glovo nos vamos a quedar con una de las más sencillas y explicativas. Ser vegano no es solamente una cuestión de alimentación sana, si no más bien una filosofía, marcada por un completo estilo de vida basado en excluir del día a día cualquier forma de explotación o crueldad animal. Por ello, un vegano no utiliza elementos de origen animal en su ropa, ni usa cosméticos o productos de limpieza que los contengan.

Para ser vegano es fundamental que se elimine de la dieta cualquier alimento animal o sus derivados. Por lo tanto, las personas veganas no comen carnes animales, pero tampoco ingiere huevos, leche animal o mieles.

¿Qué comen los veganos? Los alimentos preferidos son verduras y fruta, como tostadas de aguacate, de tomate o de plátano.

¿Es lo mismo vegano que vegetariano?

Es frecuente que existan dudas sobre estos dos términos. La realidad es que los veganos y los vegetarianos tienen diferencias notables. El vegetariano no ingiere productos animales, aunque sí que suele tomar sus derivados, como lácteos y huevos, sin ir más lejos.

Tipos de vegetarianos:

  • Ovolacto vegetarianos:  no comen pescado ni carne, pero sí sus derivados.
  • Ovo vegetarianos: sí que comen huevos, pero ni productos animales ni lácteos.
  • Lacto vegetarianos: comen productos lácteos, pero no huevos ni nada de procedencia animal.

¿Qué comen los veganos habitualmente?

¿Qué comen los veganos?

Si te encuentras con alguien que sigue una alimentación crudivegana tendrás ante ti a una persona que solo comen productos de origen vegetal que estén crudos o cocidos a baja temperatura. No obstante, este tipo de vida no es el más frecuente. No te pierdas la lista de alimentos esenciales qué comen los veganos de forma general:

  • Verduras y hortalizas de todo tipo.
  • Cereales, como el arroz, la quinoa, o panes veganos
  • Legumbres, como los garbanzos o la soja, que son una buena fuente de proteínas
  • Frutas en batido, enteras o licuadas.
  • Frutos secos.
  • Leches vegetales.
  • Semillas, como el lino.
  • Carne vegetal, como el tofu o el seitán.

Dudas frecuentes sobre lo que comen los veganos

la alimentación vegana evita alimentos procesados.
  • Dieta vegana y dulces: los veganos comen dulces siempre que no tengan ingredientes de origen animal, como huevos, miel o leche. Hoy en día es muy fácil encontrar postres veganos, elaborados a partir de ingredientes vegetales. Se trata de productos muy sabrosos, que nada tienen que envidiar a los postres tradicionales llenos de azúcar.
  • Veganos y helados: ocurre lo mismo que en el caso anterior. Pero ya es posible encontrar marcas de helados, que apuestan por la fabricación artesana y vegana, a base de bebidas a base de leche vegetal.
  • Lácteos en la dieta vegana: los lácteos de origen animal no están permitidos en la dieta vegetal. Pero sí que es posible tomar bebidas vegetales, como la bebida de soja o la de avena, con grandes cantidades de calcio y hierro. Además, es posible comprar queso vegetal, como alternativas veganas al tradicional queso de vaca, cabra u oveja que contienen suero de leche.
  • Sustitutos de la carne animal: para sustituir la carne animal existen soluciones conocidas por todos. Tanto veganos como vegetarianos son conocedores de la soja, el tempeh, el tofu o el seitán. Se trata de productos vegetales, que aportan loa gramos de proteínas necesarias para la dieta equilibrada diaria. Si quieres evitar el consumo de carne, pero te fascinan las hamburguesas, puedes degustar hamburguesas veganas fabulosas o las sabrosas hamburguesas de lentejas. Algunas marcas comercializan ya sus propias hamburguesas, que nada tienen que envidiar a las de carne de vaca, como ocurre con la emblemática Beyond Burger, que es pura carne vegana.
  • Dieta vegana y pizza: la pizza tradicional no tiene por qué contener productos derivados de la carne, por lo que entraría perfectamente entre lo que comen los veganos. Sin embargo, la pasta es otro cantar, sobre todo si está elaborada con huevo, y también se necesita unas alternativas de queso.

La importancia de la vitamina B12

Una de las claves de la dieta basada en el veganismo es la necesidad de los suplementos alimenticios como la vitamina B12. Esta vitamina es esencial para el organismo y solo es posible absorberla a través de la ingesta de productos de origen animal. Por este motivo, si vas a seguir una alimentación vegana es importante que consultes con tu médico para que te indique qué complejos vitamínicos debes de incluir en tu día a día, al fin de evitar deficiencias nutricionales.

Ahora que ya sabes qué comen los veganos… ¿Te pica el gusanillo por seguir este estilo de vida? ¿Puedes pasar sin comer ningún producto de origen animal o derivado? Glovo te lleva a casa toda la alimentación vegetariana que necesites. Descubre con Glovo Supermercado dónde comprar los mejores vegetales de tu ciudad. Y degusta los apetitosos alimentos veganos de la mano de los mejores restaurantes del momento.

A %d blogueros les gusta esto: