Conseguir el auténtico sabor de la gastronomía mexicana no es tarea fácil, pero con esta receta de las fajitas mexicanas seguro que sorprendes a tus invitados. La clave está en seguir bien los pasos y comprar ingredientes de alta calidad, para que la mezcla se sabores sea todo un acierto. En Glovo puedes comprar todos los ingredientes que necesites y recibirlos en casa en 10 minutos. ¡Nuestros repartidores te llevarán tu compra en menos de lo que canta un gallo!

Para preparar una suculenta receta de las fajitas mexicanas tienes que asegurarte de que tanto las salsas como la materia prima para rellenar la tortilla aportan calidad. Las fajitas, en este caso, van a ser las típicas de pollo y verduras, aunque en México las variedades son muchísimas. De hecho, es posible hasta degustar fajitas con un relleno elaborado a base de pescado que están increíbles.

Para acompañar esta receta de las fajitas mexicanas es importante que tengas un buen guacamole y alguna que otra salsa más. Si te apetece disfrutar de ese punch que aporta el picante puedes preparar una salsita ligera de tomate picantito. ¡No te olvides de los nachos, porque completarán tu comida mexicana!

Índice de contenidos

Receta de las fajitas mexicanas paso a paso

Ingredientes:

  • 6 tortillas mexicanas (se suelen usar las de trigo).
  • 1 pechuga de pollo entera.
  • Medio pimiento rojo.
  • Medio pimiento verde.
  • Una cebolla cortada en juliana.
  • Medio pimiento amarillo.
  • 1 lima.
  • Cilantro fresco.
  • AOVE.
  • 1 ajo picado.
  • Una pizca de comino en polvo.
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce, picante o mezclado).
  • Una guindilla.
  • Sal y pimienta.

Elaboración:

  1. Para preparar esta receta de las fajitas mexicanas el primer paso va a ser limpiar, cortar y adobar el pollo. Así lograrás el sabor de México en tu cocina. Elimina la grasa del pollo y corta las pechugas en tiras más o menos iguales. Haz una mezcla con la sal, la pimienta, el ajo picado y el comino. Espolvorea la mezcla por las pechugas y consigue que queden bien cubiertas.
  2. Corta en tiras la cebolla y los tres tipos de pimientos.
  3. Añade dos o tres cucharadas de aceite a una sartén y sofríe la cebolla durante unos 5 minutos. Incorpora los pimientos y saltea un poco, sin llegar a pocharlos.
  4. Añade el pollo y cocina con el resto de los ingredientes a fuego medio alto.
  5. Este es el momento de añadir el pimentón. Retira del fuego antes de que se queme.
  6. Antes de dar forma a las fajitas debes de calentar las tortillas de trigo. Esto lo puedes hacer siguiendo las indicaciones del fabricante. Normalmente basta con calentarlas en una sartén antiadherente durante unos segundos. Aunque en muchos casos también podrás cocinarlas en el microondas.
  7. En una tortilla pon una buena capa de guacamole casero y encima parte del relleno de las fajitas. Añade unas gotas de salsa picante si te gusta así. Echa un poco de cilantro picado y cierra la tortilla dándole forma a las fajitas. Si te gustan las fajitas con queso este es el momento de incorporar un poco de queso rallado.

Para triunfar con la receta de las fajitas mexicanas es importante que te asegures de que logras el auténtico sabor de México. Para ello, la mezcla de especias es una parte muy importante, así como el marinado del pollo.

Salsa mexicana de tomate picante

Si quieres acompañar tus fajitas con una auténtica salsa picante mexicana puedes seguir esta receta que te vamos a dar:

  • Corta en cuartos 3 tomates maduros (tipo pera) y échalos en un cazo con un poco de agua (la justa para cubrir). Añade un diente de ajo y uno o dos jalapeños. Hierve durante 5 minutos y retira.
  • Tritura todo junto. Esto lo puedes hacer o en mortero o con una batidora eléctrica.
  • Añade un poco de sal y pimienta y deja que se enfríe para degustar.

Una gran idea, además de utilizar esta salsa picante para dar un toque de sabor a las fajitas es que la sirvas al centro de la mesa para dipear con los nachos o totopos. Si no sabes dónde comprar los chiles jalapeños, lo más fácil es que los encuentres en conserva en supermercados convencionales. Cómpralos a través de Glovo y te los llevamos a casa en un momentito.

Como ves, preparar la auténtica receta de las fajitas mexicanas es más fácil de lo que imaginabas. El pollo lo puedes sustituir por otras carnes, incluso, tienes la opción de hacer fajitas veganas con ingredientes muy saludables. Para aportar un toque diferente a tus fajitas, espolvoréalas con queso fundente y hornéalas durante 10 minutos con el gratinador encendido.

Ya sabes que, aunque esta receta es realmente sencilla de elaborar, siempre puedes pedir fajitas con Glovo. Pedir comida mexicana a domicilio nunca fue tan fácil. En Glovo te ofrecemos platos típicos de México, disponibles en los restaurantes más emblemáticos de tu ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: