¿Te apetece descubrir nuevas recetas de fideuá que harán que veas el cielo a través de los sentidos? ¡Pues estás de suerte! Porque hoy vamos a hacer diferentes opciones para que elabores la que más te guste y descubras lo fácil que es disfrutar de la cocina. Todos los ingredientes los puedes comprar a través de Glovo Express y recibirlos en casa en un santiamén.
Entra en la App de Glovo, busca la burbuja de supermercado y ahí podrás hacer tus pedidos de alimentación con todas las garantías. Nuestros repartidores se encargarán de servirte tu compra en el plazo acordado y con seguridad.
Para estas tres recetas de fideuá no necesitas demasiados ingredientes, pero sí que deben de ser de calidad. Cada receta te va a permitir servir a 3 o 4 personas aproximadamente. Si necesitas hacer comida para más gente dobla cantidades o adáptalas a tu gusto. ¡En Glovo nos encanta enseñarte recetas únicas y sabrosas! ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Recetas de fideuá increíbles
1. Fideuá marinera
Esta es una de las recetas de fideuá más tradicionales que vas a encontrar. En este caso, vamos a elaborar una fideuá marinera seca. Verás que si sigues todos los pasos no tiene misterio. En primer lugar, tenemos que hacer el caldo que, además, te servirá para la siguiente receta también.
Caldo de pescado para las recetas de fideua
Ingredientes:
- ½ kilo de morralla.
- 1-2 huesos de rape (opcional).
- Cabezas y cáscaras de gambas.
- 2 tomates.
- 1 puerro.
- Una ñora limpia.
- 2 zanahorias.
- Una cebolla.
- 2 litros de agua.
- Sal al gusto.
Elaboración:
Si tienes cabezas y cáscaras de gambas lo primero que vamos a hacer es tostarlas en la olla con un chorrito de aceite. Cuando hayan cambiado de color añade el agua y el resto de los ingredientes. Deja que hierva todo junto durante una media hora. Cuela bien el caldo y reserva.
Paso a paso de la fideuá marinera
Ingredientes:
- Caldo de pescado casero.
- 250 gramos de fideo grueso (puede ser medio también).
- 1 puerro cortado finamente.
- ½ pimiento verde cortado en tacos.
- 2 dientes de ajo laminados.
- Ajos tiernos cortados (opcional).
- 1 calamar cortado en trozos pequeños.
- 8 gambas arroceras o gambones.
- 1 lomo de atún en tacos o 1 cola de rape cortada.
- Ñora en polvo, aceite y sal.
Elaboración:
- En una paellera o sartén añade un chorro generoso de aceite.
- Incorpora los ajos laminados, el puerro y el pimiento verde. Sofríe todo junto a fuego medio durante unos minutos, hasta que se ablanden los ingredientes.
- Añade el calamar cortado y cocina junto a las verduras.
- Incorpora una cucharada de ñora frita al sofrito y mueve bien.
- Añade una cucharada de tomate frito y rehoga junto al resto de ingredientes.
- En una sartén a fuego alto y sin ningún tipo de grasa tienes que tostar los fideos. Hazlo durante unos 5 minutos, moviendo sin parar para que no se quemen.
- Añade los fideos a la mezcla anterior y remueve bien para que se impregne de todos los sabores.
- Es el momento de echar el caldo de pescado. Añade como medio litro aproximadamente, aunque si te hace falta podrás ir rectificando sobre la marcha. El fuego debe de estar medio alto durante 5 minutos y luego lo bajas a fuego medio.
- Echa en la fideuá el pescado y las gambas para que se cocinen con el caldo. Prueba de sal y rectifica, si fuera necesario.
- Cuando la fideuá esté secándose sube un poco el fuego para que tome ese toque crujiente en algunos fideos.
- Apaga y sirve cuando se haya consumido el caldo.
2. Fideuá de verduras
Para hacer esta fideuá vamos a usar el mismo caldo casero de pescado que hemos elaborado en la receta anterior. Esta es una fideuá muy sencillita, que te saca de un apuro culinario en cualquier momento. Si haces caldo de pescado lo ideal es que guardes congelado, para poder hacer este tipo de recetas de fideuá.
Ingredientes:
- Caldo de pescado casero.
- ½ pimiento verde.
- 2 ajos laminados.
- 1 puerro cortado finamente.
- 2 alcachofas laminadas.
- 1 puñado de habitas baby.
- Ajos tiernos cortados.
- Aceite, sal y ñora en polvo.
- 250 gramos de fideos gruesos o medios.
Elaboración:
- Empieza cortando todas las verduras para que queden finitas.
- Sofríe las verduras en un recipiente apto para elaborar esta receta.
- Añade una cucharadita de ñora en polvo o frita y mueve todo junto.
- Opcionalmente le puedes añadir también una cucharada de tomate frito.
- Tuesta los fideos en una sartén aparte, como te hemos enseñado en la receta anterior.
- Incorpora los fideos al sofrito y mezcla bien para integrar sabores.
- Añade medio litro de caldo casero previamente calentado. Tienes que dejarlo 5 minutos a fuego medio alto y luego bajarlo a fuego medio hasta que la pasta esté cocinada. Si fuera necesario añade caldo. Rectifica de sal durante la cocción y a disfrutar de este sabroso plato.
3. Fideuá de pato
Esta es de estas recetas de fideuá que te va a sorprender. Nos alejamos de los sabores marineros para enseñarte a elaborar un plato de montaña que te va a fascinar. Pide los ingredientes necesarios con Glovo y no te pierdas esta receta sencilla.
Ingredientes:
- 250 gramos de fideos finos, tipo cabello de ángel (puede ser fideo integral).
- 500 ml de caldo de pollo.
- 100 gramos de mezcla de setas (puede ser congelada).
- 1 muslo de pato en confit.
- Un puerro cortado finamente.
- Aceite, sal y tomate frito.
Elaboración:
- El primer paso es calentar el confit de pato en el horno, para poder desmigarlo con facilidad más adelante. Con 15 minutos será más que suficiente.
- Calienta el caldo de pollo en un cazo. Puedes usar caldo de pollo de tetrabrik o caldo casero si tuvieras.
- En una sartén echa un buen chorro de aceite de oliva. Sofríe el puerro hasta que esté dorado.
- Añade las setas al sofrito y cocina todo junto a fuego medio. Si las setas sueltan mucha agua se la puedes incorporar al caldo que estás calentando.
- Saca el muslo de pato del horno y desmenúzalo con la ayuda de un cuchillo pequeño. No apagues el horno, porque lo vas a volver a usar.
- Incorpora el pato al sofrito y añade parte de la grasa que ha soltado el pato al ser horneado.
- Dale unas vueltas en la sartén y añade una cucharada de tomate frito para potenciar el sabor de todo el sofrito.
- Un poco de sal le vendrá genial a esta fideuá.
- Tuesta los fideos finos aparte, como hemos hecho en las recetas anteriores.
- Añade la pasta al sofrito y remueve bien para que se impregne de todos los sabores.
- Añade caldo hasta cubrir bien los fideos (más o menos unos 400 ml). Deja que se cocine todo a fuego medio durante 6 minutos. Antes de que la pasta se seque añade un poco más de caldo, si fuera necesario, y traspasa la fideuá a un recipiente de barro apto para horno. Puedes usar también recipientes individuales.
- Introduce la fideuá de pato en el horno para que termine de cocinarse y se consuma todo el caldo. Si pones el horno a 200 grados centígrados deja que se cocine durante 12 minutos. Pasado este tiempo enciende el gratinador y dale un golpe de calor solo por arriba, durante unos 4 minutos. Ese toque tostado es una delicia.
¿Qué te han parecido nuestras recetas de fideuá casera? ¿Estás deseando probarlas? Como ves es mucho más fácil de lo que imaginabas y el resultado es espectacular. En Glovo queremos que disfrutes de la cocina y de la comida. Así que siempre te vamos a ofrecer recetas fáciles y sabrosas. Aprovecha los beneficios que tiene formar parte de Glovo y haz tus pedidos online sin moverte de casa.