¿Te apetece conocer cuáles son las recetas de Semana Santa más socorridas de España? Hoy te hemos preparado un buen surtido de recetas típicas de Semana Santa. Lo mejor es que son muy sencillas de preparar y no requieren demasiados ingredientes. Pide los que necesites con Glovo y en un santiamén te lo llevamos.
Con Glovo Market podrás recibir en casa todos aquellos productos de supermercado en tiempo récord. ¡Tú sumérgete en la cocina y en las preparaciones de Semana Santa, que nosotros te llevamos lo que necesites del súper!
Índice de contenidos
Recetas de Semana Santa fáciles y exquisitas
1. Potaje de Vigilia
Una de las recetas de Semana Santa más tradicional que puedes degustar en España es el famoso potaje de vigilia. Un plato de cuchara muy sencillo de elaborar, que está sabrosísimo. En muchas zonas del país se come este potaje de garbanzos durante la cuaresma, por aquello de no comer carne. ¡Toma nota y haz esta receta en casa!
Ingredientes:
- 400 gramos de garbanzos cocidos.
- 1 cebolla bien picada.
- 2 ajos picados y pelados.
- 1 pimiento verde troceado.
- 400 gramos de bacalao desalado y desmigado.
- Un manojo de espinacas o de acelgas.
- 2 huevos cocidos.
- 2 tomates rallados o triturados.
- Media cucharadita de pimentón dulce.
- Sal, pimienta y aceite de oliva.
- Medio litro de caldo de pescado o agua.
Elaboración:
- Empieza cociendo los huevos para tenerlos listos en 15 minutos.
- En una olla echa los garbanzos y cúbrelos con caldo de pescado (o agua). La cantidad debería de ser hasta cubrir y un poquito más. en lugar de remover, para que no se rompan los garbanzos, puedes mover la olla. Cocina a fuego medio.
- Añade las espinacas o acelgas cortadas y lavadas.
- Incorpora el bacalao desmigado. Mezcla todo bien y cocina a fuego medio – lento.
- Por otro lado, en una sartén, sofría los ajos picados y la cebolla picada en un poco de aceite.
- Añade el pimiento verde en trocitos pequeños.
- Cuando las verduras estén pochadas puedes incorporar el pimentón. Enseguida tienes que añadir los tomates triturados o rallados.
- Salpimienta y cocina hasta que el tomate reduzca.
- Cuando el sofrito esté en su punto lo tienes que añadir a la olla con los garbanzos, el bacalao y las espinacas.
- Cocina todo junto durante unos 15 minutos.
- Prueba de sal y rectifica si fuera necesario.
- Ahora añade los huevos picados y cocina a fuego lento 5 minutos más.
- Tapa la olla y reserva hasta que tengas que servir.
Este guiso está estupendo recién hecho, pero si lo comes un par de horas después estará aún mejor. ¿Qué te ha parecido esta receta de Semana Santa? ¿Te atreves a preparar el potaje de vigilia? ¡Pide los ingredientes con Glovo y a disfrutar de un platazo tradicional!
2. Patatas viudas
Si no has probado las patatas viudas no sabes lo que te estás perdiendo. Es una de las recetas de Semana Santa más típicas de España. De hecho, en Andalucía se comen durante todo el año. Quizás las conozcas como patatas con caldo. Lo mejor de este plato es que necesitas básicamente patatas para prepararlo. Es una receta barata, sencilla y rápida. ¡Toma nota!
Ingredientes:
- 5 patatas peladas y chascadas.
- 1 ajo picado.
- Una cebolla picada.
- Caldo de verduras o agua.
- Azafrán en polvo o en hebras.
- Una cucharadita de pimentón dulce.
- Comino en polvo.
- Sal y aceite.
Elaboración:
- En una cacerola haz un sofrito con la cebolla y el ajo bien picados. Lo tendrás listo cuando la cebolla esté pochada.
- Corta las patatas peladas chascándolas. Esto es importante, ya que así saldrá el almidón y el caldo tendrá más cuerpo. Añádelas al sofrito. Remueve muy bien.
- Incorpora el pimentón dulce y el comino. Mezcla rápidamente para que el pimentón no amargue.
- Echa el caldo de verduras (o agua) hasta cubrir las patatas.
- Añade el azafrán en polvo o en hebras. Este paso es fundamental porque le aporta un sabor muy característico.
- Lleva el guiso a ebullición y baja el fuego cuando comience a hervir.
- Cocina durante unos 40 minutos o hasta que las patatas estén blandas.
- ¡A disfrutar de un estupendo platazo tradicional de Semana Santa!
3. Torrijas saludables
Todos sabemos hacer torrijas. Está claro que, si buscas entre las recetas de Semana Santa, las torrijas serán una de las opciones más numerosas. ¿A quién no le gustan las exquisitas torrijas? El inconveniente es que se trata de un postre muy calórico, que lleva muchísima azúcar. Comerlas esporádicamente está genial, pero si eres fan de este postre siempre puedes hacer nuestra versión saludable.
Ingredientes:
- Una barra de pan para torrijas o pan del día anterior.
- Un vaso de leche.
- 2 huevos.
- Canela molida.
- Cáscara de naranja y de limón.
- Opcional: edulcorante tipo eritritol o pasta de dátil.
Elaboración:
- En un cazo calienta la leche con la cáscara de limón y naranja. Añade una cucharadita de canela y lleva a ebullición. A esta mezcla puedes añadir edulcorante, como eritritol, estevia o pasta de dátil.
- Pon las rebanadas de pan en un recipiente amplio y vierte la leche por encima. Deja que el pan esté en remojo unos minutos.
- Bate los huevos en un recipiente hondo y ve pasando cada torrija por huevo batido.
- Pon un poquito de aceite en una sartén y cocina las torrijas por ambos lados. Con un minuto y medio por cada lado es más que suficiente.
- Sácalas a un plato y si quieres puedes espolvorearles un poco de canela o una mezcla de canela y edulcorante.
- ¡Vas a flipar con el sabor de estas torrijas!
¿Qué te han parecido nuestras opciones de recetas de Semana Santa? ¡Recuerda que puedes pedir todos los ingredientes que necesites con Glovo y los tendrás en casa en un periquete! Nuestro compromiso contigo es facilitarte la vida.