Si aún no has probado una rica sangría en verano te estás perdiendo uno de los placeres más impresionantes de la vida. En España, esta bebida refrescante, elaborada a base de vino tinto y frutas, se consume sobre todo durante la temporada estival, como maridaje de todo tipo de comidas. Hoy te vamos a contar cómo hacer sangría para que el resultado sea excepcional.
Son muchos los países que se van sumando a la lista de consumidores de sangría. ¡Es normal! Es una bebida tan fresquita y sabrosa que lo raro es que no se consuma a lo largo y ancho del planeta. Para hacer tu sangría perfecta puedes recurrir a Glovo para pedir online los ingredientes que necesites.
Ya sabes que desde nuestra web o App puedes pedir frutas y verduras frescas, los mejores vinos a domicilio y cualquier producto de supermercado que necesites, entre otras muchísimas cosas. También tienes la opción de pedir una sangría bien fresquita para acompañar a tu comida a domicilio favorita.
Hoy aprenderás cómo hacer sangría. Pero vamos a ir más allá, te vamos a dar diferentes opciones de preparación para que elijas la que más te guste. Ten en cuenta que la sangría tradicional española lleva azúcar o almíbar y esto no es lo más saludable que existe. Por ello, también te daremos una versión healthy de la bebida.
Índice de contenidos
Trucos para saber cómo hacer sangría
- Un buen vino es imprescindible. La calidad de tu sangría va a depender bastante de la calidad del tinto escogido. Está claro que no necesitas un vino excepcional, pero tampoco escojas uno de tetrabrik.
- Modifica la base de la preparación. Puedes hacer sangría con vino blanco seco, con rosado o, incluso, con cava. Esta última te vamos a enseñar a prepararla en un momento.
- La selección de licores es fundamental, ya que marcará el sabor de la bebida.
- Si añades especias le darás un toque magnífico de sabor. Puedes recurrir a diferentes tipos de especias, pero la canela es un clásico que nunca falla.
- Apuesta siempre por frutas de temporada. Si estás aprendiendo cómo hacer sangría en verano puedes optar por trozos de melocotón, de melón o de fresas. La pera y la manzana funcionan genial también.
- No te olvides de añadir algún cítrico a tu sangría, como naranja o limón.
- Si quieres que la sangría tenga un sabor espectacular y exquisito prepárala con un día de antelación y déjala macerar en la nevera.
- No te pases con el azúcar, porque si queda muy dulce será más difícil de beber.
Cómo hacer sangría tradicional
Esta receta es muy clásica. Siempre puedes cambiar ingredientes en función de tus gustos. Por ejemplo, si no quieres añadir tanta bebida alcohólica elimina las que no te apetezca incluir. También las puedes hacer solo con vino, sin licores.
Ingredientes:
- Mucho hielo.
- 750 ml de vino tinto de buena calidad. se suele usar un tinto joven para preparar la sangría, aunque puedes prepararla con otros vinos.
- Frutas en rodajas o en trozos que puedan comerse en un bocado: Una opción es añadir una naranja en rodajas, una manzana en dados medianos, un poco de melón a tacos y unas fresas o un plátano en rodajas. Puedes variar en función de las frutas que tengas en casa.
- Una cucharada sopera de almíbar.
- Licores: en este caso vamos a añadir brandy (o coñac) y vermut. Más o menos 50 ml de cada uno.
- Un chorrito de ginebra.
- Soda, gaseosa o refresco de naranja o de limón. Con una lata será suficiente, aunque si la sangría queda muy fuerte puedes añadir algo más.
- Canela en polvo o en rama.
Elaboración:
- Primero debes de preparar una jarra grande. Lo ideal es usar una que tenga capacidad de 1,5 o 2 litros.
- Lava bien la fruta escogida para hacer la sangría y córtala en rodajas o en trozos medianos.
- Echa hielo en tu jarra hasta la mitad.
- Añade las frutas cortadas. Si te ha salido demasiada fruta no la eches toda.
- Espolvorea un poco de canela molida o añade canela en rama.
- Echa ahora los licores y la ginebra. Añade también el azúcar.
- Es el momento de remover bien con una cuchara de madera para que se vayan integrando bien los sabores de los distintos ingredientes.
- Añade ahora el vino tinto. Remueve bien de nuevo.
- Es el momento de echar el refresco escogido hasta completar la jarra.
- Deja enfriar unos minutos y sirve en vasos grandes.
- ¡Disfruta de esta exquisita sangría! No te olvides de saborear bien la fruta al final.
Como hacer sangría saludable
Para hacer una sangría saludable basta con eliminar de la ecuación el alcohol y el azúcar que hemos añadido. ¡Toma nota para prepararla ya!
Ingredientes:
- 750 ml de mosto. El mosto es zumo de uva y hará la función del vino.
- Zumo de naranja. Vamos a usar este ingrediente en lugar de refresco de naranja, para evitar los azúcares añadidos.
- Media naranja en rodajas.
- Un limón en rodajas.
- Fruta de temporada cortada en trozos. Puedes usar manzana, pera, plátano, melocotón, etc.
- Un poco de canela molida.
- Hielo.
Elaboración:
- Echa hielo en abundancia en la jarra escogida.
- Añade las frutas y espolvorea un poco de canela.
- Añade el mosto. Si es de uva negra mejor.
- Echa ahora el zumo de naranja y remueve todo bien.
- ¡A disfrutar de una bebida refrescante y saludable!
Cómo hacer sangría de cava
Por último, y como bonus track, te vamos a enseñar cómo hacer sangría de cava. Una receta fascinante que tiene un sabor maravilloso.
Ingredientes:
- Una botella de cava. A ser posible seco o semiseco.
- Un bote de refresco de naranja.
- Licor de naranja.
- Brandy o coñac.
- Una cucharada de azúcar (es opcional, puedes hacer la sangría de cava sin azúcar y también estará exquisita).
- Una naranja en rodajas.
- Frutas cortadas al gusto: melocotón, manzana, pera, piña, etc.
- Mucho hielo.
Elaboración:
- Echa el hielo en la jarra.
- Añade las frutas y los licores.
- Pon el azúcar si la vas a usar.
- Mueve bien para integrar los ingredientes.
- Incorpora el cava (unos 750 ml) y remueve.
- Añade ahora el refresco de naranja.
- Mueve todo bien y ¡a disfrutar!
Hoy no te puedes quejar porque te hemos enseñado cómo hacer sangría de varias formas distintas. Tienes una receta tradicional, una opción saludable y otra receta más exótica. Además, hace poco te explicamos cómo hacer tinto de verano, que es el hermano fácil de la sangría. Si aún no conoces las diferencias entre la sangría y el tinto de verano solo tienes que comparar las recetas y las descubrirás. ¡Pide ya tus ingredientes en Glovo y prepara la mejor sangría del mundo!