El coronavirus ha alterado definitivamente nuestros hábitos de compras. Y parece que los cambios han llegado para quedarse. Durante los últimos meses, hemos detectado grandes variaciones en cómo hacemos la compra (con el auge espectacular del envío a domicilio), en el cuándo (más equilibrio entre semana y fines de semana) y sobretodo en qué (supermercados y comida).
A grandes rasgos, la mayoría de los cambios se traducen en una mayor penetración de la compra online. Es especialmente importante en algunos productos que previo al coronavirus se habían relacionado más con la compra física. Por ejemplo, en Glovo hemos repartido durante los últimos 3 meses un +321% de pedidos a domicilio de supermercado respecto al trimestre anterior. Se han triplicado las ventas en la categoría de pizzas, hamburguesas y sushi a domicilio mientras que las grandes cadenas como McDonald’s, Burger King y KFC siguen creciendo a doble dígito. Otra de las categorías que ha experimentado un incremento de pedidos ha sido la parafarmacia. Los usuarios prefieren pedir sus medicamentos o productos de parafarmacia a través de plataformas online y recibirlos en casa.
Sin embargo, no todas las categorías o tipos de comida han visto subir sus ventas. La comida sana (la relacionado con lo verde como ensaladas, verdura, poke, etc) se ha visto perjudicada. Otro claro ejemplo es que la comida vegana ha experimentado un ligero descenso del -10%.
Hay varios motivos por los cuales se están cambiando estos hábitos de compras post coronavirus:
- Auge del teletrabajo: En la fase de desescalada mucha gente ha vuelto a la nueva normalidad. Sin embargo, continúa habiendo muchas personas que trabajan desde casa -ya sea por iniciativa propia o por las nuevas políticas de trabajo a distancia que diferentes empresas están implementado desde el inicio de la pandemia-.
- Nos cuidamos menos: En el supermercado de Glovo los 3 productos más comprados han pasado de ser huevos, leche, fruta y verdura. Ahora las patatas fritas entran en el top 3 sustituyendo los vegetales.
- Más ahorros, más caprichos: Hemos observado un aumento de pedidos (+20%) en la categoría de regalos. Aquí se incluyen flores a domicilio, chocolates, etc.

Restaurantes a domicilio, la compra del supermercado a casa o el delivery de farmacia y parafarmacia han tenido y van a tener un papel importante en la era post-coronavirus. Si quieres comprobar todo lo que Glovo puede ofrecerte, puedes consultar aquí las categorías que más éxito han tenido durante los últimos meses.
Recuerda que Glovo continúa cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y ha extremado las medidas de seguridad e higiene para que tus compras durante el coronavirus sean aún más seguras.