Hoy hemos querido embarcarnos en un nuevo recorrido culinario, esta vez orbitando en torno a una de las recetas más famosas del mundo: la hamburguesa. Hasta hace poco, este delicioso manjar fue asociada a un estilo de vida poco saludable.
Por fortuna, esos días quedaron atrás y hoy en día es casi considerada una delicatessen. La hamburguesa ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos que corren, a los diferentes tipos de alimentación y a cada cultura que la ha acogido, hasta El Rubius ha creado su hamburguesa. Los únicos ingredientes que no cambian son la carne (de origen animal o vegetal) y el pan; el resto del relleno queda disponible para ser moldeado por la imaginación de cada cocinero, así que las variedades que encuentras en el mercado son verdaderamente extensas.
Si no nos crees, abre la app o la web de Glovo, escribe ‘hamburguesa’ en nuestro buscador y en segundos tendrás ante ti toda la oferta de tu ciudad: hamburguesas a domicilio cerca de ti: tamaños, sabores, texturas e ingredientes, todos a dos clicks de tenerlos en la puerta de tu casa.
Se te hace la boca agua, ¿verdad? ¡A nosotros también! Sin más preámbulos, empezamos este recorrido gastronómico por el fascinante mundo de la hamburguesa.
Índice de contenidos
Tipos de hamburguesas: una receta para cada paladar
La buena noticia para los amantes de la hamburguesa es que existe una para cada gusto. En el pasado, al ser una receta originalmente elaborada con carne de res, no existían demasiadas opciones para quienes llevaban una dieta vegetariana, pero eso ha cambiado en las últimas décadas. Las combinaciones de ingredientes, los tipos de carne, la elaboración del pan y la creatividad de cada cocinero, hacen de las suyas y dan como resultado recetas como estas:
Hamburguesa de carne de res



Es el tipo de hamburguesa más común, hecha con carne de res. Dentro de toda la variedad de hamburguesas de carne de res, encontramos la de carne de ternera Angus. Se trata de una raza bovina escocesa, famosa por la calidad de su carne, jugosa, de sabores intensos y con el nivel perfecto de grasa para lograr la hamburguesa gourmet más rica que puedas probar.
Hamburguesa de carne de pollo



Aunque te parezca improbable, hay mucha gente que no disfruta el sabor de la carne de vacuno. Por y para ellos, se han popularizado las hamburguesas de pollo, con un sabor más suave. Son ideales para quienes tengan regímenes alimenticios bajos en grasa y, cómo no, para los amantes del pollo.
Hamburguesa de pescado



La hamburguesa de pescado lleva unos cuantos años consolidándose en el mercado como una alternativa para los amantes de las hamburguesas, pero no tanto de la carne. La más famosa y común es la hamburguesa de atún, pero también se puede elaborar con salmón, merluza y bacalao.
Hamburguesa de legumbres



Cerramos nuestra sección con una de las opciones favoritas de los vegetarianos: la hamburguesa vegetariana. La más famosa es la hamburguesa de soja, pero también es posible encontrar hamburguesas de vegetales y de legumbres, como la hamburguesa de lentejas.
Hamburguesa vegana: beyond meat
La beyond meat es, sin duda, la hamburguesa vegana más exitosa que hayamos conocido (y probado) hasta ahora. El significado literal de su nombre es “más allá de la carne”. Ha sido creada con ingredientes de origen vegetal, en una receta que logra emular el sabor real de la carne de origen animal.
Sí, así como lo lees: quienes lleven una dieta vegetariana o vegana, pueden consumir una hamburguesa completamente vegetal, que mantiene el sabor original de la carne, sin que esto afecte su dieta o su organismo. Se empezó a comercializar fuera de Estados Unidos en 2019 y a día de hoy, es posible encontrarla en cinco ciudades españolas: Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Bilbao. Además, cada vez son más los restaurantes y hamburgueserías que la ofrecen como parte de su menú vegetariano, algo que enriquece la oferta gastronómica al hacerla más inclusiva.
Su popularidad no para de crecer, y estamos seguros de que no pasará mucho tiempo hasta que esté presente en todo el mundo. Mientras tanto, puedes animarte a hacer tu propia hamburguesa vegana.
Ingredientes principales
La magia de la hamburguesa reside en la libertad que nos da para prepararla a nuestro antojo. ¿Te gustan los pepinillos? ¿Quieres bañarla en queso? ¿La prefieres picante? ¡Incluso el pan ha resultado prescindible en algunas recetas! El cielo es el límite cuando se trata de pedir hamburguesa a domicilio.
Repasemos algunos de sus ingredientes básicos:
Carne
El ingrediente principal y el que le da el nombre a nuestro plato. Cuanto mejor sea la carne, mejor se integrará con el resto de ingredientes y el resultado final será justo el que queremos. ¿Qué debes tener en cuenta al momento de pedir una hamburguesa a domicilio? Atención:
- Que la carne tenga un 70% de proteína y un 30% de grasa. Estos valores son aproximados, pero sirven de orientación para evitar las carnes demasiado magras, pues terminarás comiendo una hamburguesa demasiado seca.
- Que la carne no sea demasiado grande. La cantidad ideal debe rondar entre los 120 y los 150 gramos.
- Que la carne a consumir sea de espaldilla, aguja, llana o brazuelo, cuatro cortes con la grasa suficiente para que nuestra hamburguesa tenga ese sabor característico que tanto buscamos. Entre los tipos de carne que puedes usar, destacan la carne de cerdo, de pollo y pavo (o mixta) y beyond meat.
Pan
El segundo ingrediente más importante es el pan o el bollo con el que se prepara la hamburguesa. La textura, el tamaño y el sabor son las tres claves a tener en cuenta a la hora de buscar hamburgueserías a domicilio. El pan artesanal se ha convertido en el favorito de muchos cocineros, lo que ha elevado la calidad de las hamburguesas que nos ofrece el mercado actual.
Complementos y acompañantes
Llegamos a la parte más polémica de todas, pues la popularidad de la hamburguesa ha significado la apropiación y modificación de la receta por parte de cada cocinero. La opción más tradicional es acompañar el pan y la carne, con queso, lechuga, tomate, cebolla y pepinillos; aderezarla con kétchup, mayonesa y mostaza, e incluso ponerle un poco de bacon para resaltar el sabor.
De todas formas, insistimos: en la variedad está el gusto. Así que, si ninguno de estos complementos es de tu agrado, te sugerimos echarle un vistazo a toda la oferta de hamburgueserías que Glovo pone a tu disposición. Estamos seguros de que encontrarás una que se adapte a ti.
Tamaño: Diámetro y peso ideal de una buena hamburguesa
La respuesta a esta pregunta, dependerá de tus gustos. Cada restaurante ofrece su propia receta, aunque lo más común es que una buena hamburguesa ronda los 115 mm de diámetro y pesa entre 150 y 180 gr. Sin embargo, como podrás ver en Glovo cuando hagas tu pedido, puedes encontrar hamburguesas de hasta 250 gr. de carne.
Encuentra los mejores restaurantes de Hamburguesas a domicilio cerca de ti
Hemos creado una clasifica de las top 10 hamburgueserías en las principales ciudades de España. Esta clasifica se actualiza cada mes. Hecha un vistazo si tu restaurantes favorito está en nuestra top 10.
Preguntas Frecuentes
Es muy sencillo: descarga nuestra app o inicia sesión en nuestra web, y con una búsqueda rápida, podrás ver todos los lugares donde puedes pedir hamburguesa a domicilio. Podrás explorar las cartas disponibles, revisar ingredientes y tomarte el tiempo necesario para hacer el pedido que quieres.
Puedes hacer tu pedido a través de nuestra app, en cualquier dispositivo móvil, o a través de nuestra web. Elige el restaurante que más te gusta, echa un vistazo a la carta y ¡voilà! Uno de nuestros riders recogerá el pedido y te lo entregará en la puerta de tu casa.
Esto dependerá de cada restaurante. Puedes explorar a través de nuestra app si ofrecen esa opción, pero el servicio no será tan rápido como cuando es un pedido pequeño. Lo más recomendable es comunicarte directamente con el restaurante que te interesa, exponer tus necesidades y coordinar un pedido personalizado, de manera que el restaurante pueda preparar con tiempo la cantidad de comida que necesitas.
¡Nuestra hamburguesa favorita! La cuarto de kilo es la opción más acertada para los fanáticos de la hamburguesa: 250 gramos de carne, cocinada al carbón en una parrilla especial que permite llevarla al punto exacto de cocción. Es una de las hamburguesas más populares, así será fácil encontrar la mejor con Glovo. ¿A qué esperas?
¡Todos! Te invitamos a que hagas la prueba: abre nuestra app/web, escribe “hamburguesas” en el buscador y tendrás en un segundo toda la oferta de hamburguesas para llevar de tu ciudad. Es que, además, la hamburguesa se disfruta mejor con una buena ración de patatas y una bebida refrescante, así que cualquier restaurante con hamburguesas en su carta estará encantado de enviarte ese menú maravilloso hasta la puerta de tu casa.
Con Glovo podrás revisar la carta de cada restaurante que te interese, repasar los ingredientes y descubrir si la hamburguesa que te está haciendo agua la boca ha sido cocida al carbón. Por lo general, cuando un restaurante elige este método de cocción para sus platos, lo incluye como parte de sus puntos fuertes, así que no te será difícil ubicar aquellos que vendan hamburguesas al carbón.
Cada cocinero tiene su receta, y cada uno la irá mejorando con el tiempo hasta dar con el sabor perfecto. En términos generales, las hamburguesas se condimentan con cebolla picada, cilantro o perejil, mostaza, sal, pimienta blanca, ajo, huevo, un poco de pan molido y un poco de condimentos líquidos para realzar el sabor.
Origen de la hamburguesa
El XVIII fue un siglo muy movido en temas culinarios: mientras la pizza ganaba fama en Italia, los medallones de carne se empezaron a popularizar en el puerto de Hamburgo, gracias a su sabor y calidad. Además, resultaba muy sencillo preparar la receta, era rápido de comer y su sabor no dejaba indiferente a los marineros que atracaban en el puerto.
A finales del siglo XIX, empezó la migración alemana a Estados Unidos y fue allí donde se perfeccionó la receta y se convirtió rápidamente en un éxito gastronómico. De hecho, en la feria mundial de St. Louis, en 1904, la comida ofrecida a los asistentes fueron pequeños bocadillos de carne, condimentados con cebolla y especias. Este acontecimiento terminó de sellar su popularidad en aquel país y el resto es historia: la incorporación del pan y la presentación terminó por cambiar el platillo para siempre.
Durante todo el siglo XX, proliferaron las cadenas de comida especializadas en ofrecer hamburguesas de preparación rápida y hoy tenemos grandes nombres dominando la industria. Ah, y si te lo estabas preguntando, sí: la hamburguesa es un sándwich. El término “hamburguesa”, en su definición más literal, se refiere al trozo de carne preparado y condimentado de manera especial. Sin embargo, este término también se usa para denominar al emparedado de carne molida que normalmente consumimos.