¿Cuántas veces has pedido kebab a domicilio para saborear este rico plato internacional? Ya sabemos que la respuesta es: ¡MILES! Como somos conscientes de lo que triunfa este tipo de gastronomía en todo el mundo, hoy vamos a contarte un montón de curiosidades sobre el kebab. ¿A qué mola la idea?

Lo primero que debes saber es que el nombre “kebab” hace referencia a la carne que se utiliza para crear estas recetas. Su origen, aunque pienses que está en Turquía, se ubica en Persia, lo que hoy conocemos como Irán. Este plato es típico de diferentes países, como Paquistán, Irán, Turquía o la India. De hecho, si no has probado el kebab hindú deberías de hacerlo cuanto antes, porque su sabor es increíble.

En cada uno de estos países en los que este plato es típico, se cocina la carne de un modo. Hoy te vamos a contar qué tipos de kebab puedes degustar, dependiendo de su origen y cómo se prepara esta carne marinada. Aunque, debes de tener en cuenta que las recetas han evolucionado muchísimo al llegar a occidente.

Antes de que la boca se te haga agua del todo, es el momento de que te tomes un respiro, abras tu aplicación de Glovo y busques los mejores restaurantes de kebab a domicilio en tu ciudad. Elige tu favorito y haz tu pedido ya. ¡El que avisa no es traidor! Este artículo te va a generar una necesidad insaciable de disfrutar de un buen kebab cuanto antes 😉.

kebab a domicilio Glovo

Índice de contenidos

El origen del kebab a domicilio

El origen del kebab (la carne) no está en Turquía, como seguro que estabas pensando, sino en Persia. Los reyes persas eran los únicos que comían estas recetas. Por lo tanto, se trataba de un manjar de reyes.

Poco a poco, la población iraní comenzó a introducir el kebab en su gastronomía popular y con el paso del tiempo se convirtió en el plato típico para celebrar el Nowrooz o año nuevo. Hoy en día, se trata de la receta más consumida en los hogares iraníes en cualquier momento del año.

Para entender bien el origen de esta comida es fundamental que sepas que kebab significa “carne a la parrilla”. En cada lugar se cocina esta carne de un modo distinto.

El kebab a domicilio, tal y como lo conocemos en Europa, tiene su origen en Alemania, país en el que este tipo de comida rápida está realmente extendida. Fue un inmigrante, de origen turco, el que emprendió un local de comida turca para llevar en Berlín. El Döner kebab se convirtió en la receta estrella de su carta.

En España, la evolución de estas recetas ha sido espectacular. Al principio, la gastronomía turca comenzó a hacerse un hueco en grandes ciudades, como Madrid o Barcelona. Pero, poco a poco, el resto del país se ha ido llenando de establecimientos en los que poder degustar un exquisito kebab a domicilio. Solo tienes que entrar en la app de Glovo y descubrir la cantidad de opciones que tenemos al respecto.

La carne marinada del kebab

Cualquier kebab a domicilio que pidas tiene en común la carne, que está perfectamente marinada y asada a la parrilla. No importa de dónde provenga la receta porque esto es común siempre. La diferencia esta, generalmente en la forma de cocinar esa carne y en su presentación.

La carne del kebab suele ser de cordero, aunque hoy en día podemos probar kebabs de pollo o de ternera con cierta facilidad. La carne se obtiene de la parte magra, incluyendo la piel y zonas grasas. Esto es lo que hace que sea tan jugosa.

Para que podamos decir que estaos saboreando un kebab es importante que la carne esté perfectamente marinada. Suele llevar aceite, ajo, limón, mostaza, pimentón, tomate y pimienta.

Kebab a domicilio: tipos de platos más arraigados

Si estás en Europa, lo más común es que encuentres el famoso Döner Kebab, que tiene su origen en Turquía. Para nosotros este es el auténtico kebab a domicilio, pero si vives en Estados Unidos es el Shish Kebab, originario de Irán, el más conocido.

1. El shish kebab

shish kebab a domicilio

Pese a que la base es similar al kebab turco, el shish kebab es bastante distinto, sobre todo en su presentación. Es un plato muy parecido a lo que en España conocemos como “pinchos morunos”.

Shish significa seis. Por ello, en cada uno de los pinchos, se deben de colocar 6 montoncitos de carne marinada. La receta se cocina a la parrilla, pero no en bloque como ocurre con la opción turca.

En Irán es muy habitual servir el shish kebab de un modo muy concreto, conocido como Chelo kebab. Los shish se colocan en un pato, en el que no puede faltar el arroz marinado y algunas verduras a la parrilla.

2. El Döner Kebab

durum kebab a domicilio

Este es el kebab a domicilio que todos conocemos. Se trata de la elaboración turca del plato. En un pincho metálico de gran tamaño se colocan láminas de carne, que se asan lentamente, dando vueltas. De hecho, Döner Kebab significa “carne que da vueltas”.

La forma de servir el plato es la que todos conocemos: se corta finamente la carne y la tradición es servirlo en pan de pita. Aunque también puedes pedir un Dürum Kebab a domicilio, que es el clásico rollo con carne y verdura.

¿Conocías todas estas curiosidades sobre el kebab? ¿Hemos abierto tu apetito y el kebab a domicilio es ahora tu única opción? Nosotros te lo ponemos fácil. Pide tu comida a domicilio con Glovo y recibe sabrosa gastronomía internacional en un periquete.

Los mejores restaurantes de kebab a domicilio en España

¿Dónde encuentro un restaurante de kebab a domicilio cerca de mí?

Si lo que te apetece es pedir un kebab a domicilio, hazlo con Glovo. En nuestra aplicación para móviles o tabletas o nuestra página web, podrás localizar los mejores restaurantes de kebab, con entrega a domicilio en tu ciudad. Además, nos encargamos nosotros de gestionar todo el pedido con el restaurante y, por supuesto, de entregártelo allá donde tú quieras.

¿Cómo se pide un kebab a domicilio con Glovo?

¡Facilísimo! Asegúrate de tener creado un perfil en Glovo. Esto es lo más importante, porque hacer el pedido es sencillísimo. Glovo te ofrece una interfaz de usuario muy intuitiva, diseñada para que puedas hacer los pedidos de comida a domicilio rápidamente y sin complicaciones.
Simplemente debes de acceder a tu perfil en Glovo, buscar el restaurante de kebab a domicilio que más te guste y pedir los platos que te apetezca degustar. Una vez hecho esto, asegúrate de que la dirección que nos facilitas es la correcta. Para ello puedes usar tu ubicación actual o indicarnos otra dirección. Antes de que el restaurante caliente fogones es importante que realices el pago de la comida. Verás que te ofrecemos diferentes formas de pago, para evitar complicaciones.
Ahora solo tienes que esperar a que nuestro repartidor acuda, raudo y veloz, a tu casa. En la mayor parte de los casos, podrás hacer un seguimiento del reparto en tiempo real. Así no perderás detalle sobre la preparación, elaboración y entrega de tu pedido.

¿De qué está hecha la salsa del kebab?

Si quieres la receta de la auténtica salsa kebab, no te vayas, porque se nos va a escapar en un periquete. La clásica salsa blanca del kebab es una de las favoritas de los amantes de estas especialidades culinarias. Lo mejor es que se elabora con suma facilidad. Con ella podrás maridar carnes hechas a la parrilla, aportándoles un sabor fresco magnífico.
La salsa blanca del kebab es básicamente una mezcla de especias e ingredientes de calidad. En un bol mezcla una cucharada grande de mayonesa casera con un yogur griego y dos dientes de ajo rallados. Cuando estos ingredientes estén bien integrados es el momento de añadir las siguientes especias: perejil picado, un poco de pimienta blanca molida, un poco de comino en polvo y una pizca de sal.
Puedes incorporar también otras especias que te gusten, como eneldo, por ejemplo. Mézclalo todo y mételo en la nevera durante algunas horas para que los ingredientes se impregnen bien unos de otros.

¿Cómo se hace un kebab en casa?

Hacer un kebab en casa es sencillo, aunque la típica carne que da vueltas no la vas a poder encontrar a la venta fácilmente. Por ello, puedes hacer una versión de la receta de kebab asando a la parrilla carne de cordero o de pollo, que son los ingredientes más frecuentes. En un pan de pita o en una tortilla de trigo coloca la verdura típica de este bocadillo y una buena cantidad de carne a la brasa. Añade la salsa blanca y cierra el pan. ¡A disfrutar!
Pero si no te quieres pringar más de la cuenta, puedes apostar por Glovo para pedir un perfecto kebab a domicilio. ¡Seguro que no fallas!

¿Existe el kebab a domicilio de pollo?

¡Claro que sí! De hecho, lo más habitual es encontrar kebab a domicilio de pollo, de cordero o mixtos. Es probable que en algunos restaurantes te ofrezcan también kebab de ternera e, incluso, bocadillos vegetarianos, como los que se hacen con falafel.

¿Cuál es la diferencia entre durum y kebab?

Quizás lo que te vamos a contar te sorprenda, pero el döner kebab no es el famoso rollo kebab que estás pensando. Kebab significa carne a la parrilla y döner quiere decir “que da vueltas”. Por lo tanto, estas palabras hacen referencia, básicamente, al tipo de carne y cocinado de la misma. Tradicionalmente, esta carne (que jamás es de cerdo) se suele consumir en un pan tipo pita.
Sin embargo, el dürüm kebab es exactamente lo mismo que el döner kebab anterior, pero presentado de manera diferente. Este plato se presenta enrollado en una tortilla de trigo y no en un pan de pita. Es, por tanto, el famoso rollo kebab, que seguro que ya conoces.

A %d blogueros les gusta esto: