Estamos seguros de que algunos de los mejores momentos de tu vida, han estado acompañados de un trozo de pizza. ¿Quizá algún viaje inolvidable con tus amigos? ¿La primera cita con el amor de tu vida? ¿Los domingos de tu infancia? No nos sorprende: la pizza es el plato más consumido del mundo, incluso más que la hamburguesa, y está presente desde Tokio hasta la Patagonia.
Tampoco tenemos duda de que te has preguntado, más de una vez, ¿hay alguna deliciosa pizza a domicilio cerca de mí? Con Glovo, la respuesta es siempre sí. Sin importar el lugar de España en el que vivas, nuestros riders llevarán tu auténtica pizza caliente a la puerta de tu casa, con el mayor de los cuidados.
El mundo de la pizza es gigantesco: existen infinitas recetas, ingredientes, masas e incluso las opciones para celíacos y veganos. Aunque es imposible cubrir todas las opciones de pizzas, hemos hecho una muestra de las que mejor replican el sabor tradicional italiano.
No están todas las que son pero con Glovo podrás disfrutar de cada una deliciosa comida italiana en la comodidad de tu hogar.
Índice de contenidos
Los 10 tipos de pizza más populares
La pizza es un plato universal. Alrededor de ella podemos celebrar triunfos y aliviar fracasos, ¿y lo mejor de todo? Que existe una pizza para cada persona. Los ingredientes son tan variados que se ajustan a los gustos de cada uno, incluso a los de aquellos que sufren de intolerancias y alergias alimentarias.
Margarita
La pizza margherita, la clásica pizza por definición, es una mezcla perfecta y equilibrada de sencillos ingredientes italianos como la salsa de tomate, mozzarella, albahaca, orégano y aceite de oliva que evocan un pedazo de Italia en cada mordisco. Su sabor único y equilibrado hace que ningún paladar se pueda resistir.
Napolitana o romana
La increíble pizza napolitana goza de Denominación de Origen y, junto con la margarita, son las más tradicionales de Italia. Su masa un poco más gruesa, suave y muy blanda, bañada con una fina salsa de tomate, queso mozzarella, anchoas, orégano, alcaparras y aceite de oliva, hacen de ella la combinación perfecta.
Cuatro Quesos
Para los amantes del queso tenemos las pizzas Quattro Formaggi. Tradicionalmente, están elaboradas con cuatro tipos de queso: la mozzarella, el gorgonzola, el parmesano y la ricota. Aunque no existen reglas fijas para su elaboración, se puede añadir cada uno de los quesos en los cuatro cuartos de la pizza. Esta es una de las mejores opciones para las personas vegetarianas.
Calzone
Este es un tipo de pizza que se prepara cerrando la masa sobre ella misma y nació con el objetivo de facilitar su consumo de pie o caminando. Los ingredientes más representativos de este tipo de pizza son el jamón dulce, el salami y el huevo, además de mozzarella y ricota. De hecho, esta “pizza rellena” se ha convertido en una de las opciones más versionadas de Italia.
Prosciutto
Es un tipo de jamón de cerdo curado que usualmente se sirve cortado en finas lonchas. Sobre la pizza de jamón se pueden añadir otros ingredientes como el tomate, la mozzarella, el orégano, los champiñones o el huevo. Sin duda, es una de las preferidas de muchos amantes de la pizza.
Carbonara
Seguramente es una de las pizzas blancas más reconocidas del mundo, pues no llevan tomate en su base. Su textura jugosa se debe a los ingredientes típicos con los que se elabora la salsa: huevo, queso parmesano, sal y pimienta. ¡Te compartimos uno de los secretos de su preparación! Todos sus ingredientes son cocinados previamente en un sartén. Pero, hay que decir que para los italianos esta es una controvertida pizza.
Funghi
Es una de las variedades más famosas y apetecidas por los consumidores. Tradicionalmente, esta pizza no lleva tomate ni queso, solo champiñones de diferentes clases: Portobello, París o setas variadas. La sencillez es la clave del éxito y con este tipo de pizza ha quedado demostrado.
Diávola
Sin duda, una pizza para paladares menos delicados. Su salsa picante mezclada con los potentes sabores del salami, chorizo, chili y el queso hacen de esta una experiencia única. Algunos restaurantes sirven variaciones de esta pizza, cambian el salami por pepperoni para obtener un sabor más ahumado, pero conservando el picante.
Cuatro Estaciones
Uno de los diferenciadores de la pizza quattro stagioni es que en su preparación y montaje se usan los ingredientes en cuatro partes diferenciadas en lugar de mezclarlos todos en la pizza. Los protagonistas de esta pizza italiana son las alcachofas (primavera), aceitunas con tomate y albahaca (verano), champiñones (otoño) y jamón serrano o cocido (inverno). Si quieres una pizza que tenga carne o pollo, esta opción no es la mejor, ya que no encontrarás estos ingredientes disponibles.
Barbacoa
Como ya su nombre no lo sugiere, esta pizza se caracteriza por su base de salsa barbacoa. Nace en Estados Unidos y se ha convertido en una pizza muy popular no solo por la fuerza de su salsa, sino por su exquisita jugosidad. Dentro de sus ingredientes están: la carne a gusto de cada comensal, el pollo que es opcional y, por último, la cebolla morada. Estos tres ingredientes logran una combinación perfecta con toques dulces y ahumados.
Ingredientes principales
La pizza se puede preparar con cinco ingredientes básicos:
Harina de trigo
Una buena base es fundamental para lograr una pizza deliciosa. Lo más recomendable es usar harina de trigo con alto contenido de gluten y sin blanquear, estos dos detalles serán clave para lograr una buena textura.
Levadura seca
Este es el ingrediente que hará que la masa de pizza crezca y la pizza pueda formarse. Existe levadura fresca y levadura seca, pero esta segunda se conserva por mucho más tiempo. Dicho esto, ambas funcionan.
Salsa de tomate
Es otro de los ingredientes claves, pues la salsa de tomate le da más de la mitad del sabor a la pizza. Cada maestro pizzero tiene su receta propia y todas tienen como punto de referencia, el sabor napolitano. Para la salsa, existen varias opciones: hacerla tú mismo, comprarla hecha u optar por otros tipos como la bechamel o el pesto. ¡El cielo es el límite!
Queso
Si has llegado hasta aquí, debes tener la boca hecha agua pensando en el queso derretido sobre la pizza. Luego de la salsa de tomate, un buen Mozzarella terminará de darle un sabor único.
Para lograr la pizza perfecta, también conviene usar una piedra que ayudará a formar una corteza crujiente, una amasadora, un horno en la temperatura correcta y un poco de agua tibia para la masa. Si no tienes nada de esto en casa, siempre puedes abrir la app o web de Glovo y pedir pizza a domicilio.
Diámetro
Las pizzas en España suelen tener dos diámetros: 20 centímetros para las pizzas medianas y 38 centímetros para las grandes. En Glovo, encontrarás rápidamente una pizzería con entrega de comida a domicilio, en la que puedes encontrar tu pizza favorita y uno de nuestros riders la llevará hasta tu puerta.
Masa gruesa, delgada, siciliana (cuadradas)
Existen diferentes tipos de pizza, esencialmente porque existen diferentes tipos de masa. Veamos algunas de las más populares:
Pizza de masa gruesa
Esta pizza tiene una base similar a un pan redondo, suave y esponjosa. El secreto es amasarla muy bien y someterla a un proceso de fermentación lenta, de al menos 72 horas. Una vez la tengas, puedes convertirla en el tipo de pizza que quieras, desde Margarita hasta Carbonara.
Pizza de masa delgada
Se elabora con harina de trigo, levadura, agua y sal. La masa no requiere de tiempo de fermentación y su tiempo de cocción oscila entre los 8 y los 12 minutos. La masa delgada logra quedar crujiente por los bordes y suave en el centro, una combinación perfecta para los amantes de la pizza.
Pizza siciliana
Es muy reconocida por su forma cuadrada, pero está fabricada con una base gruesa y un poco de migas de pan. Aunque los toppings no son estrictos, la más famosa lleva queso pecorino y anchoas.
Pizzas sin gluten
La pizza tradicional no es una comida para celíacos dado que uno de sus principales ingredientes, el trigo, contiene gluten. Sin embargo, los tiempos han cambiado y cada vez más pizzerías ofrecen excelentes pizzas para celíacos 100% gluten free. ¡Hay pizza para todos!
Pizza para llevar: del restaurante a tu hogar
Y si no tienes la oportunidad de ir a Nápoles o a Sicilia, con Glovo podrás disfrutar de la tradicional gastronomía italiana en la mesa de tu casa. ¿Tienes antojo de pizza? ¡Pizza a domicilio a cualquier hora!
Esperamos que este recorrido por el mundo de las auténticas pizzas te ayude a encontrar la mejor opción, ya sea para compartir con amigos o simplemente pasar un rato tranquilo en el sofá. Sin duda, de ahora en adelante podrás identificar cuál es la mejor combinación para tus próximas elecciones y esperamos que te sientas como un verdadero experto.
Encuentra los mejores restaurantes de Pizza a domicilio cerca de ti
Hemos creado una clasifica de las top 10 pizzerías en las principales ciudades de España. Esta clasifica se actualiza cada mes. Hecha un vistazo si tu restaurantes favorito está en nuestra top 10.
Preguntas Frecuentes
¡A través de Glovo, por supuesto! Descarga nuestra app o crea una cuenta a través de nuestra web. Tendrás a tu disposición toda la oferta de pizzerías de tu ciudad, podrás elegir la pizza que más te apetezca y tenerla en tu mesa en cuestión de minutos.
En nuestro buscador, puedes marcar tus intereses o gustos, usando el filtro encontrarás las opciones sin gluten. En segundos tendrás un listado de restaurantes que la ofrecen y podrás comparar las opciones que ofrece cada uno de ellos. ¡No tengas miedo de indagar en toda la oferta!
Con una búsqueda rápida en nuestro buscador o en nuestra app, tendrás frente a ti el listado de las mejores pizzerías que ofrecen carta de pizzas sin lactosa. Cada vez hay más opciones para poder comparar precio y calidad.
En el menú principal de nuestra app están indicadas las ofertas del día. Igualmente, en el perfil de cada pizzería podrás buscar las ofertas que están disponibles, incluso podrás ver las próximas ofertas y aprovechar para marcarlas en tu calendario. ¡Disfruta de todos los beneficios de Glovo!
Sí, siempre que lo hagas con tiempo y, de preferencia, indicando a la pizzería la cantidad de pizzas que necesitas. Cada restaurante tiene su protocolo para hacer pedidos, pero generalmente debes contemplar un par de días hábiles para hacer tu pedido con antelación.
Origen de la pizza
Los platos elaborados a base de panes blandos, redondos, rellenos o acompañados de ingredientes, son muy característicos de la cocina mediterránea. Desde antes del Imperio Romano, los etruscos consumían una especie de pan horneado, relleno con miel y queso, una receta que se fue perfeccionando hasta que Colón, en su descubrimiento de América, trajo de vuelta a Europa el tomate, que se convertiría en la verdadera piedra angular de la receta napolitana popular.
Todo indica que la pizza, tal como la conocemos, se originó precisamente en Nápoles a finales del siglo XVIII y en los últimos tres siglos, se ha extendido por el mundo dando origen a un sinfín de variedades: México tiene su pizza mexicana, existe la manakish árabe, la Chicago- Style, la Pissaladiere francesa…
Algunas de estas variaciones son más polémicas que otras (como agregarle piña o pollo), pero en Glovo defendemos el derecho de comerla como te guste, con todos los toppings que quieras y disfrutar sin culpa.